lunes, 13 de septiembre de 2010

LOS GRIEGOS


Aunque los griegos no centraron sus estudios en el lenguaje sino en la filosofía, pero si dieron las primeas putadas al desarrollo del estudio del lenguaje escrito, con el  tiempo al hablado y luego a la gramática de las palabras. Analicemos uno a uno los avances aportados por los griegos los aciertos y desaciertos y los causantes de que hoy la lingüística centre su estudio en el lenguaje con todos sus componentes. 

Los griegos se caracterizaban debido a su gran curiosidad solían interrogarse por dos hechos importantes como lo son el universo y el hombre y la relación existente entre los dos de allí parte que toda rama del conocimiento occidental haya tenido origen  en Grecia analicemos sus descubrimientos.

LOS SOFITAS

Protágoras fue uno de los primeros en distinguir 4 tipos de oraciones afirmativas,  interrogativas, imperativas y de suplica. Sin embargo fue Aristóteles quien evidencio la distinción de género y tiempo. Gorgias recomendó el uso de las figuras literarias como la metáfora, la analogía y el apostrofe. Todo lo mencionado indica que los primeros brotes del estudio del lenguaje indican que los griegos se fijaron en ello aunque su camino no fuera trazado precisamente por el interés de lo que luego se conocería como la lingüística sino por el camino filosófico.

PLATON

El filosofo platón por su parte habla del nominal y la rhema, conocidos como el nombre y el verbo, elementos que son fundamentales en la oración. Con el tiempo se les asigno el nombre de sujeto y predicado. a pesar de este descubrimiento de platón no distinguió los niveles fonéticos y fonológicos.  

ARISTOTELES

Para Aristóteles las palabras escritas son signos de las palabras habladas. Por lo tanto su deseo de preservar su lengua y la pureza de esta colocaron la palabra hablada como prioridad sobre la palabra escrita, al igual que lo hicieron los alejandrinos. Lo cual llevo a los griegos durante siglos a centrase en el estudio y análisis de la lengua oral.

LOS ESTOICOS

Se configuro el nuevo cuerpo de doctrinas gramaticales. Se comenzó a agregar nuevas normas gramaticales en categorías primarias y secundarias en la  oración se dan mención al verbo, la conjunción y el artículo. Se plantea que la palabra simboliza al pensamiento o reflexiones.




LOS ALEJANDRINOS

En sus estudios cayeron en un error que duro a lo largo de varios siglos, para ellos el pilar base era el lenguaje oral y no el escrito, pues identificaban su lengua como pura y correcta. Estos errores de los alejandrinos es lo que se conoce por la clásica falacia.

La gramática de Dionisio es famosa no por la extensión de su escrito, sino por que describe las letras y silabas, las cuales forman parte de la oración dentro de sus partes nombro: sustantivo y adjetivo, verbo, participio, artículo, pronombre, preposición, adverbio y conjunción.

Con lo mencionado  anteriormente  podemos concluir que los primeros frutos que luego darían paso a la lingüística fue gracias a los griegos  sus interrogantes los llevaron a observar el lenguaje a partir del cual plantearían una serie de concepciones las cuales con el transcurso de los siglos serian parte de los cuerpos lingüísticos, morfológicos y fonéticos  que evolucionarían partiendo de sus primeros análisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario